Minerales por Distritos y Muinicipios


En las localidades del distrito las actividades económicas tradicionales son la agricultura,
la ganadería, la minería y el comercio. En la actividad minera predomina la explotación de
carbón y de materiales de construcción




Carbón

  • Tipo de depositos y mineralogia

Los yacimientos de carbón se encuentran ubicados en la cuenca de la Sinifaná (antes 
conocida como subzona Amagá - Venecia - Albania), haciendo parte de la secuencia de 
rocas sedimentarias del Terciario Carbonífero de Antioquia (Grosse). Los mantos 
explotables de carbón, tipo térmico, se encuentran en el Miembro Medio de la Formación 
Amagá (González, 1976, en González, 1997), asociados con arcillolitas, limonitas, 
areniscas y conglomerados, depositados en ambientes de continentales a transicionales. 
Localmente están afectados por silos andesíticos, cambiando puntualmente su rango a 
carbones antracíticos. En el Miembro medio hay 10 mantos de carbón con espesores 
entre 0.70 m y 3.0 m. Estos carbones térmicos se clasifican como Sub-bituminosos Tipo 
A. 

  • Usos

El 75% del carbón térmico producido lo consumen principalmente Cementos El Cairo y 
otras industrias de la región. El 25% restante se destina a la industria del Valle del Cauca; 
ocasionalmente pequeños volúmenes se exportan por Buenaventura. En el año 2003 se 
exportaron sólo 10.000 ton. 
Cabe señalar que las necesidades de carbón de las empresas productoras de cemento y 
cal, localizadas en el Magdalena Medio antioqueño, la suplen empresas mineras de 
Cundinamarca y Boyacá




El distrito se encuentra comprendido en el sector medio del valle del río Magdalena y
corresponde en parte al flanco oriental de lacordillera central. Entre los accidentes
orográficos se destacan las Cuchillas Chamuscado, Norí, Saldo, San Lorenzo, Santa
Rosa, La Delgadita y Las Agujas; los Altos de Prodigio, El Caño, El Pañuelo y La Osa.
Sus tierras son regadas entre otros por los ríos Magdalena, Samaná, Cocorná.


  • minerales
calizas y arcillas ferruginosas.





Según informes del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, el distrito en su mayor 
parte es montañoso. Entre los accidentes orográficos se destacan las Cuchillas La Linda, 
La Mula, San Lorenzo; Los Altos El Muerto, Helechal, Frisol, Ochuval, Guasimal, 
Chaquiro, Tablazo, El Estoque y Los Olivares. Sus tierras son regados por los ríos Buey, 
Piedras, Pantanillos, entre otros. 

  • minerales
 caolin, arcillas y calizas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario