CHOCÓ

El Departamento de Chocó se encuentra ubicado en la esquina noroccidental de Colombia, en la
región del Pacífico denominada igualmente Chocó Biogeográfico, bañado por los océanos Atlántico y
Pacífico. De este modo, limita por el norte con la República de Panamá y el mar Caribe, por el este con
los Departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca, por el sur con el Departamento del Valle
de Cauca, y por el oeste con el océano Pacífico.

Tiene una extensión de 46.530 Km.2, que corresponde al 4% de la extensión del país1. Su localización
en la región pacífica al noroccidente de Colombia le da acceso directo al mar Caribe y al Océano
Pacífico. El 90% del territorio es zona especial de conservación, en la que sobresale el Tapón del
Darién. Hace parte en su totalidad del importante complejo eco regional mundialmente conocido
como “Chocó Biogeográfico”, en donde se registran uno de los mayores índices de diversidad
biológica del planeta (Herrera & Walschburger 1999)3. Igualmente, hace parte del corredor de
conservación Chocó-Manabí4, la zona más importante en términos de biodiversidad del hotspot o
Ecorregión Terrestre Prioritaria (ETP) de Tumbes-Chocó-Magdalena, reconocido como una de los más
diversos biológicamente del planeta, ofreciendo un hábitat para muchas especies únicas de flora y
fauna (CEPF, 2002)5
.

Otra característica del Chocó es su riqueza hídrica. Justamente, la localización geoestratégica del
departamento y su orografía, proporcionan las condiciones para la ocurrencia de altísimas
precipitaciones que superan los 8.000 milímetros anuales en muchos puntos de su geografía y en las
zonas de menor precipitación, estas no son inferiores a los 3.000 milímetros/año. Estas mismas
condiciones, dan origen a numerosas corrientes hídricas, siendo las principales los ríos Atrato, San
Juan y Baudó.

mapas

No hay comentarios:

Publicar un comentario